Llegado el momento de empezar la escuela infantil, se pueden presentar diversas reacciones en los niños, unas positivas y otras de rechazo.
Cada niño es diferente, a unos les puede encantar la oportunidad de socializar y compartir con nuevos compañeros, mientras que otros puede que sean más introvertidos y el inicio de la escuela les cause mucha ansiedad y temores.
Como padres, es nuestro deber que, al empezar la escuela infantil, estar atentos a las reacciones y comportamiento de los niños ante esta nueva etapa y brindarles todo el apoyo necesario para ayudarles en su proceso de adaptación.
Dicho esto, en el presente post te ofrecemos una serie de recomendaciones y tips para lograr que la fase de inicio escolar sea lo más agradable posible y sepas cómo manejar cualquier situación estresante que pueda surgir en tus niños al empezar la escuela infantil.
Beneficios de la escuela infantil en los niños
El desarrollo del niño durante el período de 0 a 3 años es muy importante y determina aspectos relevantes en la personalidad, habilidades sociales y emocionales. El hecho de que en este período de su vida puede encontrarse en un entorno especializado y compartir con compañeros de su edad, le proporciona enormes beneficios.
Empezar la escuela infantil les permite a los niños iniciarse en el aprendizaje de acciones básicas importantes para su desarrollo, como los que mencionamos a continuación junto a algunos de los beneficios de la escuela infantil:
- En todo momento, los niños estarán siendo cuidados y atendidos por profesionales de la educación infantil que conocen las técnicas necesarias para aplicar en cada situación, así como implementar las actividades apropiadas que permitan desarrollar sus habilidades motoras, lingüísticas, psicológicas y sociales, dentro de un entorno seguro.
- Aprender rutinas de alimentación e higiene que le facilitarán la formación de hábitos.
- Aprender a comer solos y realizar actividades de manera independiente, lo cual fortalece su autoestima y seguridad en sí mismo.
- Será más fácil para los niños adaptarse a normas de convivencia que faciliten las relaciones con quienes lo rodean.
- Aprender a compartir, a ordenar sus juguetes, esperar su turno.
- Aprender a ponerse o quitarse prendas sencillas.
- Inicio del proceso de aprendizaje de palabras, comunicarse de manera apropiada haciéndose entender, así como comprender lo que dicen los otros.
- Desarrollar sus funciones psicomotoras que le faciliten el poder desplazarse con seguridad y precisión dentro de los diferentes espacios, haciendo uso de su sentido de la orientación.
- Aprender a gestionar sus emociones y a pedir ayuda en casos necesarios, desarrollando sus habilidades para la resolución de conflictos.
- Inicio en el uso de actividades plásticas, lo cual estimula su imaginación y creatividad, así como el desarrollo de sus capacidades cognitivas.
- Todo el aprendizaje de la escuela infantil será de gran utilidad ante la futura escolarización, ya que les permitirá a los niños una mejor adaptación al colegio, lo cual también puede favorecer su rendimiento académico.
- Permite a los padres lograr una mejor conciliación entre su vida laboral y familiar.
Recomendaciones para empezar la escuela infantil sin dramas
Dependiendo de la edad del niño, al empezar la escuela infantil, se podrán tomar algunas acciones que contribuirán en la mejora aceptación de la incorporación a la escuela.
Los padres deben conocer los beneficios que aportan las escuelas infantiles en los niños. Es importante resaltar este punto, ya que puede que el padre o la madre se afecten emocionalmente por el hecho de dejar a su pequeño hijo bajo el cuidado de “extraños”.
Particularmente cuando se trata de bebés y que los padres deben cumplir con sus compromisos laborales, se puede dar el caso que la madre se sienta muy afectada y llena de miedos por separarse de su bebé.
La información sobre la escuela infantil será indispensable, así como conocer sus instalaciones y presenciar sus procesos y técnicas ayudará a calmar la ansiedad que le pueda generar este cambio.
Establecer una efectiva comunicación con las docentes encargadas sobre todo lo relacionado al niño resultará indispensable para manejar la situación y el proceso de adaptación, de manera de disminuir la angustia que se pueda sentir.
¿Cómo podéis contribuir los padres para que los niños empiecen exitosamente la escuela infantil?
Al empezar la escuela infantil, los padres deben colaborar de la siguiente manera:
- Haciendo que los niños vayan a la cama más temprano para que descansen lo suficiente y sea más sencillo despertarlo en la mañana. Para ello debe hacer los cambios necesarios en sus horarios, tanto de dormir como para actividades de juegos, ver tele, entre otros. De esta forma se reducirán las posibilidades de que el niño se despierte irritable, cansado o malhumorado.
- Resulta acertado llevar al niño a conocer las instalaciones de la escuela infantil antes de que inicien sus clases, así se podrá ir familiarizando con el nuevo entorno y podrá sentirse más seguro.
- Es importante no hacer sentir agobiados a los niños, y si se tiene planificado arrancar con actividades extraescolares, hacerlo pausadamente sin generar estrés o cansancio. Para los más grandecitos resultará de mucha utilidad llevar agendas académicas que le faciliten la organización de las actividades escolares, aunque también pueden resultar provechosas para la comunicación entre maestros y padres de los más pequeños, representando un enlace que permite notificar por escrito todas las actividades realizadas en el día o alguna solicitud o recomendación particular.
- Será necesario que los padres sean pacientes con los pequeños en su proceso de adaptación y que resalten los aspectos positivos de la escuela, transmitiéndoles seguridad y tranquilidad.
- Los padres deben fomentar una buena comunicación con los niños y formar el hábito de conversar sobre su día en la escuela al irlos a buscar, escuchando atentamente de manera de hacerlos sentir apoyados.
- Los padres deben ser puntuales al recoger a sus niños en la escuela, coordinando sus actividades y tomando las previsiones necesarias, de manera de evitar retrasos, con la finalidad de no generar angustias en el niño al ver que todos sus compañeros se van y él queda en la escuela.
- Es importante aprender a llevar este proceso de inicio de la escuela infantil de manera consciente y relajada, para transmitirle la seguridad y tranquilidad necesaria a los niños. Pero también deben estar atentos ante la presencia de cualquier malestar o actitud de rechazo persistente en el niño ante la asistencia a la escuela, que amerite consideración.
- Será de utilidad que inicialmente el niño lleve a la escuela su juguete favorito para colaborar en su tranquilidad y seguridad al asistir o permanecer allí. Puedes conseguir excelentes juguetes en oferta del agrado de tu niño y que le faciliten el proceso de adaptación a la actividad escolar.
Con amor y paciencia lograrás que tus peques, al empezar la escuela infantil, se adapten armoniosamente al inicio de las actividades en la escuela infantil, sin cambios bruscos ni dramas.
Si tienes dudas y buscas un asesoramiento totalmente personalizado para el cuidado de tu peque, contacta conmigo. Juntos buscaremos la solución para tu situación en particular.
¿Comenzamos?