
Es común y bastante normal que hasta pasados unos meses después del nacimiento del peque, disminuya el deseo y la actividad sexual en la pareja.
¡No temas mamá!, tu libido volverá a su lugar, en este momento tu cuerpo está totalmente centrado en recuperarse después del embarazo, el parto y tu atención está enfocada en el cuidado del bebé.
Estudios sugieren que lo habitual es que pasados los primeros 6 meses, se haya retomado la vida sexual de la pareja, sin embargo es importante que recuerdes que esto no aplica igual para todo el mundo y que sólo tú decides cuando es el momento correcto.
Un alto porcentaje de mujeres suele retrasar el tema de la intimidad con la pareja debido a muchos motivos:
· Lesiones sufridas tras el parto (y el miedo de volver a lesionarse), cumple con tus chequeos médicos correspondientes, a la semana del nacimiento y pasada la cuarentena para que te confirmen que está todo en orden. Teniendo el ok del médico es tu decisión.
· Inseguridad ante los cambios del cuerpo y aquí os pedimos una pausa, date mucho crédito mamá, has hecho algo maravilloso! Has creado vida! Ésta es la mejor versión de ti misma, con tiempo y disciplina volverás a estar en forma (ten presente que eres una nueva persona, tendrás una nueva versión de tu cuerpo…sólo debes lograr sentirme cómoda con el).
Pero la sexualidad no solo cambia para la mujer, muchos hombres aseguran que después del primer bebé les cuesta mucho separar la imagen de pareja, de la imagen de madre, esto se da de manera instintiva y al igual que para ti toma tiempo que ambos roles convivan en su cabeza y se retome la sexualidad.

Muchos sexólogos recomiendan que para cuando los padres se sientan preparados busquen “reinventar” su sexualidad, en efecto ahora hay una nueva versión de ambos y deben reencontrarse, aprenderse, conquistarse.
Así que los especialistas nos proponen:
· Tener una nueva primera cita, es un ejercicio para el autoestima (las mariposas en el estómago mientras te alistas para salir) un momento para ambos sin los peques.
· No presionarse con el tema, dejarlo que fluya y hablar abiertamente de las cosas que echan en falta, así como lo que da miedo hacer ahora (esto especialmente para las mamis que han sufrido lesiones).
· Innovar la rutina, probar posturas nuevas, incorporar juguetes, lubricación extra, experimentar cosas fuera de antiguos patrones, descubrir nuevas sensaciones será excitante para ambos.
Comunicación, es un tema complicado pero es importante que ambos digan qué y cómo se sienten, que tomen las decisiones juntos y que sea siempre a vuestro ritmo.
¿Os gustaría que ahondáramos en el tema en un seminario? Déjanos tu comentario para valorarlo…
¡A disfrutar de las próximas primeras citas!
Feliz San Valentín familias❤️