Son compañeros inseparables y especiales que ayudan
a los más pequeños a gestionar sus emociones.

En psicología, un objeto transicional o de apego es un objeto que el niño elige libremente y al que toma un especial cariño. Éste puede llegar a ser tan importante en su vida, que le acompañará la mayor parte del tiempo.
Verás lo importante que llegará a ser en su vida, que no podrá salir de casa sin éste
¿Cuándo empieza el apego por objetos?
La mayor parte de los bebés comienza a desarrollar el apego por un juguete cerca de los 8 meses (aunque hemos visto casos de peques que desde los 4 meses muestran señales de apego con ciertos objetos) sobre los 2 años, los niños suelen estar más apegados que nunca a ellos y hacia los 3 o 4 años, van dependiendo menos. Se han visto casos en los que puede durar hasta los 12 años, sin embargo, cada niño y niña es muy diferente.
La mayor ventaja de estos objetos es que les brinda consuelo y seguridad, es sano que los respetes y te apoyes en ellos, serán tus aliados en los momentos de regresión, conciliar el sueño por sí solos, cuando llegue el momento de pasar a su propia habitación (o de la cuna a la cama de grandes), viajes y hasta el primer día de cole. En cualquier etapa intermediasen la que los pequeños necesitan aferrarse a algo, el objeto de apego le proporcionará seguridad y confort.
¿Cómo cuidar los objetos de apego? es normal que como padres nos pongamos nerviosos por la higiene de los objetos de apego, es común que se llenen de babas, moquetes, que le llevan de un lado àra otro muchas veces a rastras, pero esta “suciedad” es parte de lo que hace el objeto algo especial y único. Te reomendamos lavarlo con cuidado y con su propio jabón de baño mientras duerme, está en la guarde, e incluso involucrarles “vamos a darle un baño al osito!”. Si el objeto llegara a extraviarse, debemos consolar a nuestro peque, decirles que lo sentimos y entendemos, e invitarle a buscar un nuevo amig@ “Lo sé cariño, también echaré mucho de menos a Teddy…pero se ha perdido. Quieres que busquemos otro osito para que te haga compañía y sea tu nuevo mejor amigo?”
¿Tu peque tiene un objeto de apego? quieres compartir alguna anécdota divertida, te leemos!